EL MILITANTE SALTA – REDACCIÓN. – Por primera vez y bajo la conducción de su presidente, Esteban “Tuty” Amat, en la persona de su vicepresidente, Gastón Galíndez, quien fue el promotor de la idea, el PJ de Salta lanzó la Escuela de Formación Cultural y Liderazgo Político, en la idea de brindar una formación integral a los militantes.
La idea es ciertamente novedosa ya que no se conocen en lo inmediato decisiones similares en al ambiente político de Salta. En palabras del Dr. Galíndez, se trata de “Dar la batalla cultural” a través de una formación política en el PJ Salta. La idea apunta a recuperar la mística y la doctrina que eran la fuente sustentable del peronismo.
Coincidente con la conmemoración del 50 Aniversario del paso a la eternidad del general Juan Domingo Perón, en la sede del PJ Salta, se realizó el lanzamiento de esta Escuela de Formación y capacitación militante. El Curso, según se adelantó, constará de cuatro materias cuyo dictado comenzará en el mes de agosto y se extenderá hasta noviembre. En el transcurso, además, está previsto que se realicen conferencias magistrales y conversatorios sobre temas de la historia, la política, el medio ambiente y la economía.

En ese marco, se prevé recuperar para el conocimiento general la bibliografía básica del peronismo, es decir, las obras escritas por el General Perón, como el Manual de la Conducción, la Comunidad Organizada y el Modelo Argentino, entre otros, que resultan claves para enriquecer el pensamiento político peronista.
Para el Dr. Galíndez, “Es necesario dar una batalla cultural frente a un gobierno nacional que impone un modelo de vida bastante egoísta, muy poco solidaria. Entonces creo que es momento de volver a Perón, volver a esas ideas que fueron los valores humanos de la familia, de la sociedad y de la igualdad», señaló.
En materia rigurosamente política, Galíndez fue tajante al separar las aguas con La Libertad Avanza, diciendo que «Nosotros venimos trabajando desde el Partido Justicialista con el presidente Tuti Amat y todo el Consejo desde hace tiempo, y no es por una cuestión electoral. Ellos nos tienen acostumbrados a designar a dedo a sus referentes, el caso de Olmedo acá, son todos referentes que se designan a dedo, así que no me pareciera extraño que hagan el mismo modus operandi».
Con esta iniciativa el Partido Justicialista de Salta ha dado inicio a una nueva fase de la vida partidaria, resultando un aporte significativo no sólo para el militante sino para la cultura de Salta.
Las clases de dictarán en modo presencial en el lugar donde se encuentre el docente y de manera virtual para toda la provincia.-