EL MILITANTE SALTA – POR LIZI MEJÍAS. – El 16 de julio de 1977 murió en Ginebra, Suiza, el destacado médico psiquiatra Enrique Pichon-Rivière, fundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Es considerado uno de los introductores del psicoanálisis en nuestro país y generador de la teoría de grupo conocida como grupo operativo, herramienta de suma importancia en la Psicología Social.

Este eminente médico psiquiatra dejó un legado significativo en el campo de la psiquiatría y la psicología social en América Latina y más allá.

Pichon-Rivière, nacido en 1907 en Ginebra y de nacionalidad argentina, fue pionero en el estudio y tratamiento de las enfermedades mentales, enfocándose especialmente en la psicoterapia y la psicología social. Su influencia se extendió a través de sus numerosos escritos y enseñanzas, estableciendo las bases teóricas para el psicoanálisis en contextos grupales y comunitarios.

Fundador del concepto de «grupo operativo», Pichon-Rivière promovió un enfoque terapéutico que integraba la teoría psicoanalítica con la práctica social, destacando la importancia de los procesos grupales para el desarrollo individual y colectivo. Su trabajo influyó profundamente en la psicología latinoamericana, inspirando generaciones de profesionales dedicados al estudio del comportamiento humano y la salud mental.

A través de sus investigaciones y su compromiso con la formación de nuevos profesionales, Pichon-Rivière contribuyó de manera significativa al avance del conocimiento en psiquiatría y psicología social, dejando un impacto perdurable en el ámbito académico y clínico.

Su legado continúa siendo celebrado y estudiado por la comunidad científica y académica, reconociendo su invaluable contribución al entendimiento y tratamiento de las enfermedades mentales y su incansable búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Enrique Pichon-Rivière, fue un visionario cuyo trabajo sigue resonando en el campo de la salud mental y aún allende esta área, perdurando como una figura fundamental en la historia de la psiquiatría moderna.

Comentá con Facebook