EL MILITANTE SALTA – REDACCIÓN. – Los Medios de Salta y los Portales informativos en su conjunto, se hacen eco cada vez más de la grave situación que viven los vecinos de Cafayate, debido al deterioro en todo sentido que están viviendo con la gestión de Rita Guevara en la intendencia.

Desde la primera semana en que la Guevara asumió el gobierno del municipio de Cafayate, comenzó a coleccionar desprolijidades y escándalos. Su primer “acto de gobierno” fue tentar que el Concejo Deliberante le otorgara la suma del poder pretextando una “emergencia financiera, administrativa”, cuando el ex intendente, Fernando Almeda, habría dejado apenas $500.000 a pagar. De haberla otorgado el Concejo, se habría consagrado la voluntad autocrática de esta mujer y puesto en riesgo hasta la estabilidad laboral de los empleados.

A días de asumir, todavía concejal, Rita Guevara, votó a favor de un tarifazo del 100% de aumento impositivo, y apenas sentada en el sillón, designó a la abogada, Viviana Itze que venía denunciada como «ñoqui» a nivel nacional nada menos que en el Órgano de Fiscalización municipal.

En el entretiempo, hasta la realización de Serenata a Cafayate, que celebraba su 50 Aniversario, ocurrieron todas las negligencias y desórdenes posibles, como anunciar en conferencia de prensa la presencia del Chaqueño Palavecino sin que el artista se hubiera enterado: un bochorno que fue tendencia nacional en las redes sociales y en los titulares de diarios nacionales.

Durante el desarrollo de Serenata se produjeron asimismo una serie de atropellos con los artistas locales que motivaron denuncias ante el Concejo Deliberante, incluso, un maltrato a una empleada por parte de un allegado a la intendente.  En aquel momento, el conjunto de los periodistas de Cafayate celebró una reunión y publicaron un documento denunciando el maltrato y los abusos de poder sufridos durante Serenata, cobertura que hacían a título gratuito.

En el camino, se comenzó a utilizar la denuncia de violencia de género contra autoridades legislativas locales, periodistas y todo aquel que osara decir la verdad sobre lo que estaba ocurriendo.

¿Y el resultado de Serenata?

Desde el final de Serenata, se consumaron toda clases de abusos de poder como disposiciones arbitrarias de personal, invasión a la jurisdicción del Concejo Deliberante disponiendo de los empleados y persecuciones de todo tipo, como la organización de campañas de calumnias e injurias contra disidentes y adversarios políticos.

Sin cumplir los plazos establecidos para presentar el Informe de Serenata y vencidos estos ampliamente se presentó con bombos y platillos un estado contable que daba una utilidad de más o menos $ 67 millones con los que se iban a bachear las calles y cambiar la iluminación y alguna otra cosa por el estilo. Las calles terminaron rellenándose con tierra roja y las luminarias sólo se habrían encendido en el barrio donde vive la intendente.

Pero el escándalo estalló cuando se publicó que casi $21 millones estaban integrados por botellas de Fernet sobrantes y otros tantos millones formados por “snacks” (papas fritas y chizitos). Al final, a esta fecha todavía no se conoce cuánto dinero en Fernet quedó, porque luego de declarar la Guevara de que su antecesor “No me dejó nada” (sic), aparecieron decenas de cajas de botellas de Fernet de la Serenata anterior. La “Tierra del Sol y del buen vino”, es ahora “La Tierra del Fernet y la Papa Frita”. Luego, se publicó que se subastaría el Fernet para comprar una kombi. No se sabe nada del remate ni del vehículo, y los vecinos ya están preguntándose: ¡Quién, quién, se ha tomado todo el Fernet?

Dicho sea de paso, las papas fritas con las cuales la intendencia premió a los bomberos por su actuación en un importante incendio ¡estaban vencidas!, lo que generó el reclamo público de esos servidores que arriesgaron su vida a cambio de un chizito.

El último plazo para presentar un nuevo Informe sobre Serenata era el 30 de junio. Promediando el mes de julio, nadie sabe qué pasó con los números de Serenata donde según información que maneja el Concejo Deliberante, habría diferencias millonarias en varios ítems. ¿Será que no encuentran un contador que se anime afirmar ese “Informe complementario” que todavía no aparece?

Tampoco habrían aparecido todavía los contratos con los artistas, donde en el caso del folclorista, Christian Herrera, habría una factura de $290.000 y el hombre declara haber cobrado “algunos millones” más. Y es sólo un caso.

Asesores externos y contratos leoninos

Al parecer, la gestión de la Guevara, cree que vino para quedarse y piensa en el “Cafayate para dentro de diez o veinte años”, con lo cual tendría “asesores ad honorem” que provenientes de la provincia de Córdoba le estarían indicando cómo llevar adelante el municipio. Como se ve y por los resultados, esto del “ad honorem”, a los cafayateños les está saliendo bastante caro.

Precisamente, en un viaje muy publicitado de la Guevara a Córdoba, firmó unos convenios con el Municipio cordobés y con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Córdoba, cuyos términos no se conocen porque nunca fueron remitidos al Concejo Deliberante. Por lo que trascendió, esos convenios involucrarían pagos millonarios y los diseños que se ejecuten en Cafayate, la propiedad intelectual quedaría para esa universidad, con lo que si mañana alguien quiere ejecutarlos deberá pagar lo que los cordobeses le piden. Como se ve, lo barato sale caro.

Tal vez, la Colección del “Güemes Documentado”, juntaría menos volúmenes que la descripción detallada de todos los desaguisados de una “gestión” que ha demostrado en sólo siete meses, su absoluta inoperancia y ya generado bastante perjuicio a los vecinos.

De eso no se habla

Por estas horas, el Concejo Deliberante de Cafayate continúa reclamando -y sin obtener más que silencio- el dicho Informe complementario de la Serenata, además de dos balances de ejecución presupuestaria del 2024 y documentación respaldatoria de los contratos que se firmaron para la realización de la 50ª Edición de la Serenata a Cafayate. Tampoco hay presupuesto 2024 porque la intendencia ha decretado no tratarlo porque “ya no tiene sentido”, dijeron.

“Todos unidos… ¿Triunfaremos?”

En el discurso pronunciado por la Guevara en el Acto del 9 de Julio, próximo pasado, llamó a la unidad y a que el diputado y el senador, se sumen a acompañar la “gestión”, para lanzar al día siguiente una campaña de “memes” contra concejales, autoridades legislativas y todo aquel que diga que “las cosas están mal”. Raro concepto de “unidad” tiene Guevara.

A pesar de todo este desastre, la Guevara, “asesorada” por Córdoba, parece, ha presentado el PECafa (Plan Estratégico Cafayate) “que pretende marcar una línea de acción de gobierno de aquí a los próximos diez años, con proyectos y prioridades que se incluyen en seis ejes temáticos que contemplan aspectos productivos, ambientales, educativos, turísticos y de infraestructura.”

La pregunta es, si las cosas siguen así: ¿Existirá Cafayate en “los próximos diez años”?

Comentá con Facebook