EL MILITANTE SALTA – REDACCIÓN. – Fue un ejemplo, el pináculo de la ética y la moralidad públicas. Paradójicamente, su corazón no pudo resistir que habiendo dado tanto, los funcionaros de su país fueran tan corruptos.
René Gerónimo Favaloro nació el 12 de julio de 1923 en La Plata, Argentina. Desde temprana edad, mostró un fuerte interés por la ciencia y la medicina. Se graduó como médico en la Universidad Nacional de La Plata en 1949, donde ya empezaba a destacarse por su dedicación y pasión por la profesión.
Después de graduarse, Favaloro se trasladó a Jacinto Arauz, un pequeño pueblo en La Pampa, donde ejerció como médico rural. Durante esta etapa, no solo atendió a la comunidad local sino que también implementó programas de salud preventiva y educación sanitaria, mejorando significativamente la calidad de vida de sus pacientes.
Innovación en Cirugía Cardiovascular:
En 1962, Favaloro se trasladó a los Estados Unidos para especializarse en cirugía torácica en la Cleveland Clinic, una de las instituciones más prestigiosas del mundo en ese campo. Fue allí donde, en 1967, realizó la primera cirugía de bypass coronario, revolucionando el tratamiento de las enfermedades cardíacas. Esta técnica, que implica utilizar un segmento de vena del paciente para crear un desvío alrededor de una arteria coronaria bloqueada, salvó innumerables vidas y se convirtió en un procedimiento estándar en la cirugía cardiovascular.
A pesar de su éxito en el extranjero, Favaloro siempre tuvo el deseo de retornar a su país natal para contribuir al desarrollo de la medicina en Argentina. En 1971, regresó y fundó la Fundación Favaloro en Buenos Aires. Esta institución se dedicó a la investigación, la enseñanza y la práctica de la medicina, y rápidamente se convirtió en un centro de referencia en América Latina.
A lo largo de su vida, Favaloro recibió numerosos premios y honores por sus contribuciones a la medicina. Fue miembro de varias academias científicas y recibió doctorados honoris causa de diversas universidades alrededor del mundo. Además, escribió varios libros y publicaciones científicas, contribuyendo al conocimiento y la educación en su campo.
Compromiso Social:
Más allá de sus logros médicos, Favaloro siempre mostró un profundo compromiso social y ético. Fue un defensor ferviente de la educación pública y la equidad en el acceso a la atención médica. Su trabajo estuvo siempre guiado por un fuerte sentido de responsabilidad hacia la sociedad y sus pacientes.
Lamentablemente, el 29 de julio de 2000, el Dr. René Favaloro decidió quitarse la vida. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad médica y para todos aquellos que admiraban su trabajo y dedicación. A pesar de su trágico final, su legado perdura a través de la Fundación Favaloro y las innumerables vidas que salvó gracias a su innovación en la cirugía cardiovascular.
El Dr. René Favaloro no solo fue un pionero en la medicina cardiovascular, sino también un ejemplo de dedicación, ética y compromiso social. Su legado continúa inspirando a médicos y profesionales de la salud en todo el mundo, recordándonos la importancia de la innovación, la educación y el servicio a la comunidad.