La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo fue rubricado por el rector de la UNSa, Daniel Hoyos; la decana de la Facultad de Humanidades, Mercedes Vázquez; y el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas. El convenio tiene como objetivo principal potenciar las prácticas profesionales supervisadas en diversos espacios de la Secretaría de Cultura, con un énfasis especial en la conservación y el patrimonio arquitectónico, como así también en diferentes campos específicos de carreras pertenecientes a la Facultad de Humanidades de la casa de altos estudios. Esta iniciativa busca no solo enriquecer la formación académica de los estudiantes, sino también contribuir al desarrollo cultural y la preservación de la Cultura y el patrimonio salteño.
 

Durante la rúbrica, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, expresó su gratitud hacia la UNSa y subrayó la importancia de la colaboración entre la academia y la gestión cultural. «Quiero agradecer a la Universidad Nacional de Salta que desde su integración a la sociedad ha posibilitado la transformación de la Provincia en diferentes aspectos, a través de cuadros técnicos, académicos y políticos, penetrando en todos los estamentos sociales como ahora lo hará también en la Secretaría de Cultura de la Provincia. Esto representa para estudiantes salteños la oportunidad de aplicar ese conocimiento adquirido en los espacios de la Secretaría, cerca de sus familias y generando la apertura que desde el Gobierno de Salta se viene promoviendo a través de diferentes políticas culturales», afirmó Ashur Mas.

Por su parte, el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, destacó la relevancia del convenio y las acciones articuladas con el Gobierno de la Provincia: «La Universidad también debe destacar y agradecer los espacios que se abren para generar estos vínculos que le permiten a los estudiantes expresar el conocimiento adquirido y dar sus primeros pasos trabajando en su provincia, en diferentes áreas que involucran el Patrimonio Arquitectónico de Salta, la conservación del mismo, generando valiosas oportunidades que son fruto del trabajo conjunto entre ambas instituciones».

SALTA

Comentá con Facebook