Ya está en la etapa final un nuevo pozo de agua en General Mosconi, donde se trabaja en la perforación de esta fuente de abastecimiento que se construye en el predio del Parque Industrial y se encuentra en la última etapa.

El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por la intendenta Ana Guerrero, supervisó la obra que tendrá una profundidad de 320 metros, y una producción estimada entre 25.000 y 30.000 litros por hora.
Será el primero en la historia de la ciudad, beneficiando a más de 1.500 vecinos.

En esa localidad además se realizó un bypass que posibilitó que la ciudad cuente con servicio de agua las 24 horas desde el 1 de agosto, cuando antes tenían 4 horas por día.
 

Posteriormente, el mandatario recorrió con el intendente de Tartagal Franco Hernández Berni,  la obra del pozo N°4 Misión Cherenta, al Este de la ciudad.

Beneficiará directamente a 3.500 habitantes de Misión Cherenta, barrio Tomás Sánchez y Parcela 37, más Pueblo Nuevo,  Nueva Esperanza y Parcela 41.

Los trabajos de avance de esta obra que había sido paralizada por Nación y el Gobierno de la provincia retomó en abril, están en su tramo final y se beneficiará a la zona Este y Sur de la ciudad, con una producción aproximada de 30.000 litros por hora. 
 

Así, se puso en marcha un plan emblemático e histórico para cambiar la matriz de producción de agua potable en el Norte.

La provincia encara obras como el alteo en El Limón, cisterna de Villa Güemes, diversos pozos de agua en Salvador Mazza, Aguaray  Tartagal, una batería de pozos y la cisterna de Yacuy con una capacidad de almacenamiento de 1.500 metros cubo que se envían directamente a la cisterna de Villa Güemes y permitirá optimizar el servicio en la ciudad de Tartagal y reducir la dependencia del sistema Itiyuro.

De estas, el Gobernador verificará mañana en terreno algunas de ellas.
 

Otras obras

Se ejecuta el pozo San Silvestre en la zona Este de la ciudad (sobre la ruta 34 entre calles España y Paraguay) que tendrá una profundidad de 197 metros con una producción estimada en 20 metros cúbicos por hora. Llevará beneficio para 1815 vecinos.

En tanto ya funciona el Pozo Tonono que permitió regularizar la provisión de agua potable a más de 2.000 vecinos de esa localidad y parajes cercanos.
 

SALTA

Comentá con Facebook