Con motivo de celebrarse hoy, 1 de octubre, el Día Internacional de las Personas Mayores, el Gobierno de Salta a través de la Secretaría de las Personas Mayores reafirma su compromiso de promover la defensa de los derechos de los adultos mayores.
Cabe mencionar que desde 1990, la Organización de las Naciones Unidas designó que el 1º de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores a los efectos de continuar erradicando los prejuicios que estigmatizan a las personas de edad.
Este año la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad de las Naciones Unidas se centra en el tema «Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo».
En esta fecha especial, el secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor hace extensivo el reconocimiento a la invaluable contribución de los adultos mayores a nuestra sociedad.
A través de las distintas acciones que se concretan desde la secretaría de Estado, que además está celebrando tres años desde su creación, se busca visibilizar los derechos de las personas mayores promoviendo actividades de formación y sociabilización en distintos puntos de la Provincia, además se fomenta la cultura de la solidaridad y del respeto.
Villamayor destacó la importancia de celebrar esta fecha: «Las personas mayores representan un pilar fundamental de nuestra sociedad. Reconocemos su trabajo, su sabiduría, su experiencia y queremos seguir generando oportunidades para que puedan sentirse activos y protagonistas de su vida.
El secretario de las Personas Mayores, manifestó que es importante que entre todos promovamos el buen trato a las personas mayores porque se deben respetar sus derechos y sus libertades lo que deriva en que tengan participación en las decisiones de las cuales son parte. Villamayor finalmente dijo: cada persona mayor tiene una historia que contar y sueños que cumplir, entre todos podemos crear un entorno especial donde envejecer con libertad y dignidad.
¿Cómo promover el buen trato?
La responsabilidad por el buen trato también nos involucra a todos.
Tratando a las personas mayores como adultos responsables y autónomos.
Involucrando a las personas mayores en las decisiones que les competen.
Transmitiendo respeto, consideración, reconocimiento e igualdad entre las personas de todas las edades.
Permitiendo la participación de las personas mayores en todos los asuntos sociales.
Construyendo un entorno favorable a la movilidad, seguro y confortable.
Educando en la no violencia y en la paz para construir una sociedad más solidaria, equitativa y feliz.
Siempre se puede transformar una situación de maltrato.