Las dos CTA y otras 60 organizaciones presentaron hoy en el Congreso unas 500 mil firmas en rechazo del mega DNU firmado por el presidente Javier Milei que aplica varias desregulaciones del Estado y sigue vigente, a excepción de algunos artículos como el de la reforma laboral que quedó trabado en la Justicia.

Las firmas fueron recolectadas en la campaña «Un pueblo firme contra el DNU», impulsada por estas organizaciones que «trabajaron durante meses para llevar esta iniciativa al conjunto de la sociedad», se informó en un comunicado. 

«Somos 60 organizaciones que venimos a pedir la derogación del Decreto 70/23 a través del cual Milei quiere gobernar por decreto en contra de los derechos democráticos de la sociedad argentina. Con en esta campaña, se han recorrido barrios, lugares de trabajo, oficinas, talleres, las calles y encontramos un pueblo necesitado de ser reconocido, valorado», sostuvo Godoy.

Y agregó: «Estamos presentando más de 500 mil firmas que hemos recogido durante varios meses y seguiremos trabajando para que se pueda materializar su derogación con el empuje de los y las diputadas de los diferentes bloques que hoy las están recibiendo».

«A 40 años de democracia, ver un decreto de esta naturaleza implicaba que algunas cosas no habían estado funcionando bien. Nos parecía grave, porque el decreto en sí mismo es una reforma constitucional de hecho, y marcaba que el Ejecutivo buscaba la suma del poder público», agregó Lozano.

NOTICIAS ARGENTINAS

Comentá con Facebook