La próxima semana finaliza el período ordinario 2024 en el Congreso de la Nación y todavía quedan más de una decena de proyectos de relevancia, tanto para el Gobierno como para la oposición, que se encaminan a ser tratados en 2025, entre ellos, la privatización de Aerolíneas Argentinas y la Ley de Hojarasca.
En la tarde de hoy, el oficialismo plasmó públicamente lo que era un secreto a voces en las últimas horas: el congelamiento de las negociaciones por el Presupuesto 2025 por las divergencias profundas que tenían con los gobernadores y los bloques dialoguistas, incluido su aliado más leal como lo es el PRO de Mauricio Macri.
La semana pasada, entre tantas reuniones, hubo una en la que el oficialismo deslizó ante los representantes de los bloques dialoguistas de Diputados un eventual llamado a extraordinarias. El encargado fue José Rolandi, vicejefe de Gabinete ejecutivo, que habló de la extensión de las sesiones, pero solo para tratar el Presupuesto, según supo NA.
En un principio hasta se habló de una prórroga de ordinarias, lo que se dio de baja apenas el rumor se echó a correr porque eso implicaría que espacios no alineados con la Casa Rosada tengan la posibilidad de abrir los recintos de ambas cámara para temas de agenda propia de esos espacios.
Más allá del Presupuesto 2025, que es la madre de todos los proyectos que llegan al Poder Legislativo en la segunda etapa del año, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado quedan dando vueltas otras iniciativas que podrían plegarse al eventual llamado a extraordinarias.