Se realizó un operativo de cirugías programadas en Tartagal, con el cual se beneficiaron 50 pacientes, en su mayoría de comunidades indígenas provenientes de las áreas operativas Santa Victoria Este y Alto La Sierra.

El operativo, organizado desde el nivel central del Ministerio de Salud Pública, se realizó en los quirófanos del hospital Presidente Juan Domingo Perón durante dos jornadas, a cargo de médicos cirujanos de los hospitales San Bernardo y Papa Francisco, con el apoyo del equipo local.

“Esta es una acción más en el marco de la salud federal que proponen el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Federico Mangione”, expresó el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, quien supervisó el operativo.

El funcionario destacó la articulación con los hospitales de Santa Victoria Este y Alto La Sierra, lo que permite que los pacientes provenientes de esas áreas operativas del departamento Rivadavia puedan llegar a Tartagal para ser operados.

“Es un orgullo poder contar que 50 pacientes ya han sido operados y que en los próximos días se hará un nuevo operativo para beneficiar a otros 50”, dijo Giasso, acotando que “el Ministerio de Salud Pública está derribando barreras físicas y culturales, llegando a la gente que más necesita y que de otra forma no podría acceder a las cirugías y a una atención de calidad”.

El Subsecretario de Gestión de Salud dijo que la mayoría de los pacientes operados son adultos y que pertenecen a comunidades originarias. Las cirugías ya estaban programadas y en su mayoría fueron colecistectomías, es decir extirpación de vesícula biliar. También hubo procedimientos quirúrgicos por presencia de hernias.

Algunos pacientes con patologías tiroideas fueron derivados al hospital Dr. Arturo Oñativia, y otros, con problemas hepáticos, al hospital Papa Francisco. 

SALTA

Comentá con Facebook