EL MILITANTE SALTA – REDACCIÓN. – Cada 11 de diciembre, los masones del mundo celebran su día, una fecha que invita a reflexionar sobre los principios que han guiado a esta institución centenaria: el libre pensamiento, la igualdad, la laicidad y la filantropía. Lejos de ser solo un grupo de élite o un círculo cerrado de influencias, la Masonería ha sido, desde sus orígenes, un espacio para cultivar ideales universales que trascienden credos, fronteras y épocas.

El libre pensamiento como eje central

La Masonería proclama la libertad de pensamiento como su pilar esencial. Dentro de sus logias, no se impone dogma ni se exige adhesión a una fe específica; cada miembro es libre de reflexionar y debatir, siempre en busca de la verdad. Este principio fomenta el desarrollo individual, impulsando a los masones a cuestionar, analizar y construir una ética propia, basada en la razón y el humanismo.

Igualdad: un principio universal

La fraternidad masónica se asienta sobre la premisa de que todos los seres humanos son iguales. En una logia, los títulos o las riquezas materiales se dejan en la puerta, recordando que la dignidad humana no depende de jerarquías externas. Este ideal ha influido en movimientos sociales y políticos a lo largo de la historia, promoviendo la justicia y los derechos universales.

Laicidad y respeto por las creencias

Como institución, la Masonería aboga por la laicidad, entendida como el respeto por todas las religiones y creencias, pero sin subordinación a ninguna. Esta postura permite que personas de distintas espiritualidades convivan en armonía, enfocándose en lo que une a la humanidad en lugar de lo que la separa.

Filantropía: el compromiso con los demás

La Masonería promueve la acción solidaria como una expresión de sus principios. Desde la antigüedad, las logias han impulsado obras de beneficencia, educación y ayuda social, con el propósito de construir un mundo más justo y equitativo.

Celebrar el Día del Masón es más que un homenaje a una tradición; es un recordatorio de que los valores de libertad, igualdad y fraternidad siguen siendo esenciales en una sociedad que busca un futuro más inclusivo y humano.

Comentá con Facebook