Durante el año 2024, el Ministerio de Salud Pública dio continuidad a la estrategia de asistencia sanitaria extramuros iniciada el año anterior, con la cual se beneficia a la población que reside en el interior de la provincia, donde los hospitales no cuentan con especialidades médicas debido a su nivel de complejidad.

El coordinador del programa de Asistencia Extramuros, Hernán Vélez, realizó un resumen de las acciones desplegadas durante el año, que consistieron en 16 comisiones de profesionales de distintas especialidades, quienes brindaron atención a pacientes adultos y pediátricos en hospitales y centros de salud de su lugar de residencia, como también en comunidades de pueblos originarios.

Los viajes comenzaron en abril y cubrieron a 8702 pacientes, entre niños y adultos. En total, se realizaron 2586 prácticas, entre electrocardiogramas, ecografías ginecoobstétricas, exámenes de Papanicolaou, colocación o extracción de dispositivos de anticoncepción, etc.

·16 operativos de asistencia

·8702 pacientes asistidos

·2586 prácticas efectuadas

·El Tala

·La Candelaria

·El Jardín

·Embarcación

·Pichanal

·Los Toldos

·Guachipas

·Seclantás

·Molinos

El profesional comentó que los operativos tienen como objetivo brindar una asistencia integral, lo que implica que los pacientes, además de ser diagnosticados, reciben el tratamiento y seguimiento correspondiente. “Si un paciente, por su patología, requiere diagnósticos o intervenciones de más complejidad, se gestiona la derivación y el turno para que reciba atención en un hospital que tenga esa capacidad, es lo que nos pidió el ministro Mangione, que brindemos soluciones integrales”, expresó.

Vélez consideró que “fue un año muy positivo, ya que se asistió a mucha gente del interior, con la colaboración de los hospitales de Salta, como el Materno Infantil y el Papa Francisco, que aportan profesionales, al igual que el hospital de Orán”.

También agradeció a los intendentes municipales, que colaboran con hospedaje, traslado y comida para el equipo asistencia y adelantó que en el 2025 está proyectado que se realicen operativos quirúrgicos en los hospitales de Orán y Embarcación, para dar respuesta a los pacientes que requieran algún tipo de cirugía. 

 

SALTA

Comentá con Facebook