La Cámara Federal de Casación penal fijará una postura única en un plenario de todos los jueces que la integran para definir si es constitucional o no la prohibición de acceder a beneficios como libertad asistida o excarcelación para condenados por delitos como narcotráfico o secuestro seguido de muerte, entre otros.
El plenario fue convocado para el próximo martes 11 de marzo a las 10.30, al hacer lugar a un recurso del fiscal Raúl Pleé, quien pide anular sentencias donde se declaró la inconstitucionalidad de esas normas, informaron fuentes judiciales. La decisión fue de la Superintendencia del tribunal integrada por los presidentes de todas las salas de Casación.
Se trata de las normas que disponen que no corresponde conceder los beneficios como libertad asistida o excarcelación a quienes fueran condenados por delitos vinculados al narcotráfico, entre otros considerados de suma gravedad.
«Forma parte del cometido institucional de esta Cámara Federal de Casación Penal promover la unificación de su propia jurisprudencia y también evitar sentencias contradictorias» destacó el voto mayoritario de los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques.
Además, mencionaron que la Corte Suprema de Justicia de la Nación sostiene que es «deber» del máximo Tribunal Penal Federal del país «en su carácter de tribunal intermedio, dirimir la jurisprudencia contradictoria sustanciada en su seno» como ocurre con las causas vinculadas a beneficios para presos con condenas firmes por delitos graves en la etapa de ejecución de su pena.