Con su viaje a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei busca recuperar la centralidad de los temas económicos, con la baja de la inflación y el recorte fiscal como piedras angulares, pero recibe malas noticias de la esfera judicial, que decidió avanzar a fondo en la investigación del “affaire Libra”, que dejó un tendal de damnificados.
Milei destacó en sus reuniones con el FMI, el BID y el Banco Mundial, los “logros” obtenidos por su administración, que son reconocidos por los centros de poder económico.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que cada dólar que ingrese del organismo será destinado a sanear la cuenta del Banco Central, de tal forma de terminar de sentar las bases para que se produzca la apertura del cepo cambiario antes de fin de año.
Destacó, además, la importancia de que haya desembolsos lo más rápido posible, para poder terminar de consolidar la recuperación de la economía argentina, que crecería más de lo previsto este año.
“Estimábamos un 5 por ciento de suba del PBI, pero ahora creemos poder crecer un 7%”, lanzó Milei, quien se mostró más entusiasta que nunca.