El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) cuestionó la designación por decreto, por parte del Gobierno Nacional, de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia y aseguró que “es inconstitucional y antidemocrático”.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Paula Litvachky, directora ejecutiva del CELS, indicó que “está clara la intencionalidad política” por parte del Gobierno Nacional “de un aprovechar una interpretación literal, incorrecta, de la Constitución” para avanzar en esa decisión.
Para el CELS, el Gobierno “pasó por sobre uno de los poderes del Estado”, “impuso a sus candidatos” y no tuvo en cuenta que “compromete la legitimidad” de los jueces, porque “va a estar en duda su independencia e imparcialidad” en la resolución de causas concretas.
Por otra parte, y algo no menor, si se hiciera efectiva la asunción de Lijo y García-Mansilla, la Corte Suprema “quedaría integrada únicamente por hombres” y sería “la única en toda Latinoamérica” sin ninguna jueza.
Asimismo, señaló que hay “un tema político muy claro” porque el PEN “tiene la idea de que puede gobernar sin generar lo consensos y acuerdos institucionales”, como la designación de los jueces del Máximo Tribunal.