El evento organizado por la Comparsa Los Alegres del Carnaval y que ya lleva más de 20 años realizando esta tradicional celebración en el predio del Mercado Artesanal, un año más engalanó la antigua casona de color y alegría para gritar a una sola voz “Que viva el Carnaval”.
Cientos de salteños y turistas acompañaron en el desenterraron del Pujllay entre coplas, bailes y música. Esta celebración es un rito milenario de los pueblos del norte argentino. Según sostiene la tradición, con rostros enmascarados y trajes coloridos los presentes se divierten sin prejuicios hasta que abandonan la vestimenta.
La directora del Mercado Artesanal, Yanina Lenti, destacó: “este año nos sorprendió la cantidad de turistas, personas mayores y niños entusiasmados por celebrar el Carnaval, disfrutar, divertirse y pasarla en familia”.
“Este año, junto a integrantes de la Comparsa y la colaboración desinteresada del profesor Hernán Leal, hemos conformado la Comparsita Los Alegres del Carnaval con niños de entre 6 y 10 años para que esta tradición nunca se pierda y perdure en el tiempo”, culminó Siares.
En el marco del 27º Encuentro de Integración Cultural Provincial y Carnaval Andino 2025, organiza Comunidad Collas Unidos y Comparsa Los Alegres del Carnaval, el jueves 27 de febrero se realizó el Jueves de Comadres.