Con el fin de establecer bases de cooperación y asistencia en el desarrollo de actividades formativas, así como en investigaciones científicas y académicas, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad firmó un convenio marco de colaboración con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta (CPCES).
La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de la entidad profesional y estuvo a cargo de la titular de la Secretaría, Itatí Carrique, y el presidente del Consejo, Daniel Cáseres. También participaron en el acto la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la vicepresidenta del Consejo, Patricia Ibáñez; y la consejera del mismo, Romina Chanampa.
Durante el acto, Carrique destacó el compromiso del sector con la temática, afirmando que «resulta vital que una organización intermedia como el Consejo brinde herramientas y formación con perspectiva de género a sus matriculados”. En este sentido, subrayó que la Formación en Ley Micaela a la que podrán acceder es importante porque no sólo es un conocimiento útil para aplicar en el ámbito laboral, sino que además «cada persona se lleva esas herramientas y conocimientos para hacerlos parte de sus acciones con sus familias, en sus hogares y en cualquier espacio donde se desempeñen».
Por otro lado, Carrique también hizo referencia al aporte que el CPCES y sus profesionales pueden llegar a hacer en el acompañamiento a los cursos y talleres que lleva adelante la Secretaría para formar a mujeres y personas LGBTIQ+ en la búsqueda de fortalecimiento de sus emprendimientos.
A su vez, Cáseres expresó el deseo de que “estos vínculos que hoy se generan, a través de la firma de este convenio de cooperación, beneficien a la sociedad en su conjunto, y que podamos hacer nuestras las herramientas que vamos a adquirir. Este es el inicio de grandes acciones”, aseguró. Además, informó que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo llevará a cabo actividades conmemorativas junto a instituciones como COPAIPA y el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta, durante todo el mes de marzo.
Convenio
El acuerdo rubricado establece la promoción y el desarrollo de actividades de capacitación y formación en áreas educativas, científicas, culturales, de extensión e investigación, en temas de interés común. Además, fomenta la colaboración en la organización de instancias de especialización y actualización, así como el intercambio de información relevante.
En este marco, el próximo lunes 10 de marzo la Secretaría de las mujeres, géneros y diversidad comenzará el dictado del curso de Ley Micaela para los y las matriculados del CPCES.