Salta participó en una jornada federal de trabajo en el marco del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres del CFI, cuya apertura estuvo a cargo del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y la jefa de Gabinete de Asesores, Marcela Garavano y contó con la presencia de representantes de Salta, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
Durante el encuentro, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y la coordinadora financiera del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Natalia Suppa, ambas representantes de Salta, expusieron sobre las políticas provinciales destinadas a fortalecer la autonomía económica de las mujeres y personas LGBTIQ+ en la provincia.
En la reunión, las autoridades del CFI presentaron los principales ejes del Programa para el Desarrollo productivo de Mujeres y en ese marco anunciaron la Capacitación en Liderazgo y Desarrollo Productivo y el Laboratorio Federal de Mujeres Productivas que se lanzarán en breve. Ambas iniciativas claves para impulsar proyectos liderados por mujeres y promover su empoderamiento, contribuyendo al desarrollo estratégico de las provincias.
También se presentaron los objetivos y desafíos proyectados por la Institución para 2025, alentando la creación de redes de trabajo colaborativas y sostenidas en el tiempo. También participaron en la reunión representantes de ONU Mujeres, el grupo Géneras y la Fundación Flor, quienes sumaron sus aportes.