El Gobierno Nacional tenía hoy asegurados los votos para poder votar mañana, en una sesión especial de la Cámara de Diputados, el Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario, con el fin de fortalecer las reservas del Banco Central.

El oficialismo  pudo garantizar esta tarde el tratamiento del DNU 179/2025 en la sesión convocada para mañana a las 10 en diputados, ya que esta noche se firmó un dictamen favorable en la Comisión Bicameral de Tratamiento Parlamentario.
El presidente de la comisión, Oscar Zago, confirmó que habían dos despachos sobre el acuerdo con el FMI.
Fuentes parlamentarias confirmaron a Noticias Argentinas que el dictamen de mayoría tenía ocho firmas, mientras que otro de minoría de rechazo al acuerdo fue propuesto por el ex libertario Francisco Paoltroni. lo que permite con nueve firmas habilitar el tratamiento en el recinto de sesiones.
En este contexto, el oficialismo tenía allanado el camino para sancionar el DNU para blindar el  acuerdo con el FMI, ya que según la ley aprobada a instancias de Cristina Kirchner, con el aval de una sola cámara se puede convalidar un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Para ratificar el acuerdo, el oficialismo tiene sus 39 votos propios; tres del MID; 36 del PRO; 20 de la UCR, seis de la Coalición Cívica dos de Democracia para Siempre y dos de Producción de Trabajo que responde al mandatario sanjuanino Marcelo Orrego.

El oficialismo también contará con el apoyo de tres diputados del bloque Independencia-que responde al mandatario Osvaldo Jaldo-de ocho legisladores de Innovación que tienen terminal en los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Misiones Hugo Passalaqua, de y Rio Negro Alberto Weretelnick.

Otro respaldo que tendrá la Libertad Avanza será de un sector de Encuentro Federal ya que aportará unos ocho votos de los legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba Martín Llayorda, de Chubut Ignacio Torres, y de Entre Rios Rogelio Frigerio.

NOTICIAS ARGENTINAS

Comentá con Facebook