Las voces se alzaron nuevamente en el Coro Provincial de las Personas Mayores, marcando el inicio de un nuevo ciclo de ensayos. Este espacio, que trasciende la mera actividad coral, se ha convertido en un refugio de amistad y camaradería para adultos mayores en la ciudad de Salta. 

Cada encuentro semanal es una celebración de la vida, donde la música se entrelaza con las historias personales, creando un tejido de experiencias compartidas. un lugar donde la música se convierte en sinónimo de vida. 

El Coro Provincial de las Personas Mayores invita a todos los adultos mayores de la provincia a sumarse a esta experiencia transformadora. No se requiere experiencia previa en canto, solo el deseo de compartir, disfrutar y celebrar la vida a través de la música. El secretario de las Personas Mayores demostró su emoción ya que el Coro es una institución que trasciende desde su conformación. 

En la oportunidad, manifestó su reconocimiento a los profesores del coro, Ariel Muñoz, Blanca Zintak, María Muñoz quienes con su profesionalismo y calidez guían a los coreutas en un viaje de descubrimiento vocal y emocional; también los agradecimientos se extendieron para la directora del Coro Infantil y Juvenil de la Provincia, Carolina Pineda, la directora de la Universidad Abierta de la Tercera Edad, Susana Tessio; la periodista Mariela Esquiú y para todos los coreutas, ya que la conformación del Coro el resultado del trabajo de mucha gente comprometida con los beneficios del Coro Provincial de las Personas Mayores. 

Villamayor dijo que el ensayo de hoy se realizó en el edificio de la UNATE ya que su Directora prestó las instalaciones hasta tanto puedan regresar con sus ensayos en el Seminario. El funcionario resaltó que lo que hoy es el Coro y que tiene mucha presencia en la comunidad es la confluencia de buenas voluntades y de mucho corazón y prima la calidad humana de quienes integran el coro. 

“Este Coro es muy importante para la consigna que nos pidió el Gobernador Gustavo Sáenz, de levantar bien alto con hechos concretos y de raigambre los derechos y la dignidad de las personas mayores”, remarcó Villamayor. Asimismo resaltó que para cada coreuta volver al Coro es encontrarse con quienes son parte de la familia ampliada; allí encuentran, contención, alegría, abrazos, risas, energía positiva, un motivo para seguir aprendiendo. 

SALTA

Comentá con Facebook