Fiel a su estilo, el entorno que rodea al presidente Javier Milei prepara “sorpresas” para el próximo 24 de marzo, Día de la Memoria, que por estas horas se darán en forma de anuncio grabado que se emitiría el mismo lunes.
Se estima que será el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de comunicar los dos anuncios a través de un mensaje grabado con el que buscan sumar un nuevo capítulo a la batalla cultural en defensa de “la memoria completa” que predican.
Además, hay grandes posibilidades de que las redes sociales de Casa Rosada reproduzcan un nuevo video similar al del pasado 24 de marzo. Aquella pieza audiovisual cuestionaba la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos, y calificaba de “guerra” a lo sucedido entre 1976 y 1983.
Con las voces del periodista Juan Bautista «Tata» Yofre; el exguerrillero Luis Labraña, y María Fernanda Viola, la hija del ex capitán Humberto Viola, el Gobierno le dio lugar a los pedidos de justicia para a las víctimas de agrupaciones armadas, sin hacer mención de las desapariciones, torturas y asesinados propiciados por la dictadura.
En Balcarce 50 trabajan en la comunicación prevista para el próximo lunes, que por estas horas mantienen en total hermetismo. “No debieran generar grietas”, anticipó a la agencia Noticias Argentinas una importante fuente con acceso al despacho presidencial, pese a que se negó a revelar detalles del contenido que aún se encuentra en definición.