El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó este jueves la “designación” de la expresidenta Cristina Kirchner y el exministro Julio De Vido por “corrupción significativa”, lo que implica su prohibición inmediata de ingreso a territorio estadounidense.

Según el comunicado oficial firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, esta designación se realiza bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, una norma que permite sancionar a funcionarios extranjeros cuando existen pruebas de su participación directa o indirecta en hechos graves de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

El Departamento de Estado señaló que tanto CFK como De Vido “abusaron de sus cargos públicos” al organizar y beneficiarse de esquemas de sobornos vinculados con contratos de obras públicas, lo que representó una apropiación indebida de millones de dólares del Estado argentino.

La figura de “designación” no constituye una condena judicial, pero es una medida diplomática contundente, utilizada por Estados Unidos para marcar una posición política y moral frente a hechos de corrupción considerados probados por investigaciones u organismos competentes. Además, habilita la cooperación con otros países y agencias internacionales para eventuales investigaciones patrimoniales o judiciales.

El Departamento de Estado de Estados Unidos explicó qué significa el término “designación” que aplica a funcionarios extranjeros acusados de corrupción significativa, una figura que ha sido utilizada en reiteradas oportunidades para sancionar a políticos, empresarios y jueces vinculados a maniobras ilícitas.

NOTICIAS ARGENTINAS

Comentá con Facebook