Todas las áreas operativas de la provincia ya cuentan con Salud Federal Salta (SAFESA), un plan impulsado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, basado en la Historia Clínica Digital Única.

Este sistema permite un acceso integral y en tiempo real a la información médica de los pacientes en toda la provincia, beneficiando tanto al equipo de salud como al paciente.

Actualmente, SAFESA tiene diferentes módulos operativos, entre los que se incluye a:

·         Estación Médica: médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, fonoaudiólogos, entre otros profesionales, cargan la prestación realizada en cada servicio.

·         Estación de Enfermería: se registran vacunas aplicadas, signos vitales, medicación administrada, entre otros.

·         Estación de Farmacia: permite la trazabilidad de los medicamentos desde su ingreso al depósito hasta su administración al paciente.

·         Carnet Perinatal Digital: almacena toda la información del embarazo, incluyendo estudios, controles y vacunas.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, explicó que “la funcionalidad de la historia clínica digital está centrada en el paciente y en brindar al equipo de salud la información necesaria para su atención, ya sea en la capital o en el interior. Esto incluye datos sobre estudios de laboratorio, diagnóstico por imágenes, vacunación, cursos clínicos y medicación, para garantizar continuidad en la atención y evitar la duplicación de los exámenes”.

También, la funcionaria dijo que «antes de contar con esta plataforma, un paciente, por ejemplo, de Embarcación podía ser derivado al hospital San Bernardo y debido a la falta de interconexión entre los nosocomios, se le repetía un estudio que ya se le había realizado días atrás en su ciudad, generando un costo adicional innecesario. Ahora, con SAFESA esto ya no sucede”.

SALTA

Comentá con Facebook