El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su malestar ante las declaraciones de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó a los diputados nacionales de Misiones, Tucumán, Catamarca y Salta por haber acompañado al Gobierno en la aprobación de diversas leyes.

«Nosotros entendemos que lo que han hecho es dar gobernabilidad a alguien que ha sido elegido legítimamente por la gente. Somos responsables cívicamente de eso y creemos que el diálogo siempre es el camino. No podemos oponernos a todo», afirmó el mandatario provincial.

Además, el gobernador denunció la intervención arbitraria del Partido Justicialista de Salta y de Misiones, señalando que se trata de una maniobra política sin fundamentos. «Fueron autoridades elegidas democráticamente por los afiliados del partido. Sin embargo, no se intervino el PJ de Catamarca ni el de Tucumán, porque al frente de ellos están senadores que responden a la conducción de la ex presidenta. Es una medida electoral para beneficiar a quienes quieren elegir a dedo a los candidatos en Salta», sostuvo.

Sáenz también destacó su independencia política y rechazó el oportunismo de los dirigentes nacionales en épocas electorales. «Seguramente, para estas elecciones, muchos vendrán a levantarle la mano a nuestros candidatos. Ninguno de ellos me acompañó ni me bendijo como candidato a nada. Nunca busqué eso de ningún dirigente nacional. Siempre busqué la bendición de los salteños y de Dios por sobre todas las cosas», afirmó.

Por último, el gobernador instó a dejar de lado las diferencias políticas y fomentar el diálogo para priorizar los intereses del país. «No nos subestimen más. Los salteños ya saben que los dirigentes nacionales solo vienen para las elecciones. Esperemos elegir candidatos con la fortaleza para decir ‘no’ cuando hay que decir ‘no’ y pelear por Salta. Reconocer errores no es debilidad, es humildad y grandeza. La invito, señora ex presidenta, a que hablemos de igual a igual, como argentinos, para encontrar puntos de encuentro y anteponer el bienestar del país por sobre cualquier ideología», concluyó.

NOTICIAS ARGENTINAS

Comentá con Facebook